El Museo de la Cal de Morón realiza durante los días 18 i 19 de octubre el curso "La cal y sus usos en la rehabilitación del Patrimonio Histórico y Edificios Antiguos". El curso está impartido por Laurent Coquemont, Técnico superior, investigador, formador de formadores, consultor, asesor técnico. Especializado en construcción y conservación del patrimonio en tierra, aplicaciones de las cales en la construcción, formulación y aplicación de hormigones y morteros de cal. Director técnico del centro de formación del Museo de la cal de Morón de la Frontera.
Con este curso se pretende alcanzar los siguientes objetivos:
- Adquirir un profundo conocimiento de la cal como material de construcción, en cuanto a los distintos tipos de cales existentes en el mercado, sus características y propiedades, y sus usos en la construcción.
- Descubrir y comprender el ciclo de fabricación de la cal
- Conocer las dosificaciones adecuadas para cada tipo de mortero u hormigón.
- Conocer los tratamientos más adecuados en la consolidación de morteros y revestimientos antiguos en mal estado.
- Conocer los modos de preparación y su estrecha relación con la construcción con tierra cruda.
- Saber reconocer los principales desordenes y las patologías de un edificio antiguo y poder tratarlas
- Sensibilizar al alumnado sobre el valor del patrimonio arquitectónico histórico y tradicional y en el empleo de los materiales y técnicas tradicionales
- Conocer los distintos tipos de cal con sus características, propiedades y su idoneidad para cada trabajos
- Saber preparar la cal, conocer los áridos adecuados y su empleo en cada tipo de trabajo
- Adquirir los conocimientos necesarios para la aplicación de la cal , particularmente en revocos
- Conocer los tratamientos más adecuados en la consolidación de morteros y revestimientos antiguos en mal estado
Disponéis de más información en la web del museo: http://www.museocaldemoron.com